Showing posts with label fotografía. Show all posts
Showing posts with label fotografía. Show all posts

16 May 2011

Entre Sur y Norte


Photographic project about the migrants from Central and South America who take a 5000 km journey on the top of a train across Mexico in the pursuit of the American Dream. The photos were taken at Lechería, Tultitlán, very close to Mexico City where La Casa Del Migrante is located, this place provides somewhere to rest, eat, heal their injuries and communicate with their families.


Miles de migrantes mexicanos y centroamericanos inician en la estación de Arriaga, Chiapas un cruce por toda la República Mexicana intentando llegar a Estados Unidos para alcanzar el “sueño americano”.
Llevan cargando sus pocas pertenencias pero un sinfín de ilusiones. Los migrantes desconocen los riesgos que los acechan y acecharán en todo su recorrido por la mayoría de ellos atados al techo de los vagones, porque si se duermen se caen.
En el trayecto viajan mayoritariamente hombres, pero también van mujeres, niños y personas de la tercera edad que vivian en sus comunidades de origen en situaciones terribles de probreza e injusticia social.
Los migrantes son presa fácil del crimen organizado (ahora recientemente se han descubierno narcofosas con cientos de migrantes brutalmente asesinados en Durango y otros estados del país) pero también de tratantes de personas, “coyotes” y hasta incluso de autoridades.

Montaje

2 March 2011

La Cámara Lúcida

Eugene Atget
No hay foto sin algo o alguien.

La fotografía es inclasificable por el hecho de que no hay razón para marcar una de sus circunstancias en concreto.

Germaine Krull

Operator - es el fotógrafo.
Spectator - es aquel o aquello que es fotografiado.
Spectrum - espectáculo y muerte, el retorno de lo muerto.


Stieglitz


georgiao'keefe_stieglitz


Cuando te sietes observado por el objetivo todo cambia: posas, te transformas por adelantado en imagen.

La fotografía es el advenimiento de yo mismo como otro.

Ante el objetivo soy a la vez: aquel que creo ser, aquel que auisiera que crean, aquel que el fotógrafo cree que soy y aquel de quien se sirve para exhibir su arte.

Mapplethorpe
Lisa Lyon, 1982, by Robert Mapplethorpe


La muerte es el eidos de la foto.

La fotografía es un arte poco seguro. Subjetividad fácil, me gusta o no me gusta.

El principio de aventura me permite hacer existir la fotografía, tal foto me adviene, tal otra no.

La fotografía es contingencia, singularidad, aventura.

Muchas fotos que nos atraen tienen una dualidad.

William Klein


 


Por medio del Studium me intereso por muchas fotografías, es el gusto por alguien, una suerte de dedicación general.  El Studium es el campo tan vasto del deseo indolente, del interés diverso, del gusto inconsecuente.

Reconocer el studium supone dar fatalmente con las intenciones del fotógrafo, entrar en armonía con ellas, aprobarlas, desaprobarlas, pero siempre comprenderlas, discutirlas en mí mismo, pues la cultura es un contrato firmado entre creadores y consumidores.

El segundo elemento que viene a perturbar el studium es el punctum, aquel pinchazo, casual. El punctum de una foto es ése azar que en ella me despunta, que también lastima, me punza.



Richard Avedon


Las funciones de la fotografía son informar, representar, sorprender, hacer significar, dar ganas...


La foto es contingencia pura, siempre hay algo representado.

Siempre nos permite el acceso a un infra-saber. La fotografía es a la Historia lo que el biografema es a la biografía.

El fotógrafo como un acróbata, debe desafiar las leyes de lo probable e incluso de lo posible. La foto se hace sorprendente a partir del momento en que no se sabe por qué ha sido tomada.

En un primer tiempo, la fotografía para sorprender, fotografía lo notable; pero muy pronto, por una reacción conocida, decreta notable lo que ella misma fotografía. El "cualquier cosa" se convierte entonces en el colmo sofisticado del valor.


Félix Nadar
File:Mistinguett by Nadar.jpg

August Sander

La semiología de la fotografía se limita a los resultados admirables, el objeto habla.

En el fondo la fotografía es subversiva, y no cuando asusta, trastorna o incluso estigmatiza, sino cuando es pensativa. 

Andre Kertesz


Citas textuales: La Cámara Lúcida, Roland Barthes.